Servicios

Infanto Juvenil

La creatividad, el juego y el vínculo son ingredientes principales, nos adaptamos al momento del desarrollo para poder ayudar desde las necesidades del niño.

Familias

Se recomienda en cualquier terapia Infanto-Juvenil sesiones familiares complementarias para poder tratar las dificultades de forma integral y prestar apoyo e información a los cuidadores.

Adultos

Los síntomas son una expresión del malestar,se debe abarcar de una forma profunda para lograr cambios duraderos. El apego, la personalidad y el vínculo con el terapeuta son la base para el cambio.

Online

Esta modalidad ha demostrado menos abandono en la terapia y más implicación en la misma. Nos ofrece facilidades para poder compatibilizar la terapia con nuestra rutina. Implicaría el mismo trabajo que la presencial.

Después de 10 años trabajando como psicóloga en Asturias y Galicia, y diferentes experiencias en la mochila, inicio un nuevo proyecto en el Bierzo, mi tierra. Con mucha ilusión y cargada de ideas, quiero explicar como se crea el nombre y logo. Hay varios elementos:

-El mar de Asturias y Galicia, sitios muy especiales dónde me han acogido y he tenido la oportunidad de aprender constantemente.

-Las montañas que rodean el Bierzo, donde crecí, mi lugar seguro y dónde siempre acudo para conectar conmigo misma.

-Y la mimosa que me traslada a mi infancia, mi familia, esa época donde comienza el sueño de ser psicóloga.

Estos elementos cuentan mucho sobre mí, pero también sobre como entiendo la salud mental. El contacto con la naturaleza, estar presente, la infancia, autocuidado, historia de vida, familia, etc. Todo esto y más es lo que nos hace tener nuestra cabeza en calma y poder disfrutar. Las personas que han trabajado conmigo lo entenderán, es el conjunto de pequeños detalles los que nos llevan a el sitio donde queremos estar.

¿Por qué EnVero?

Tras muchas vueltas y mil nombres propuestos… salta la chispa con este. Mi madre rescata de una lista infinita que le mando en un papel doblado en dos y muy mal escrito (como casi todas las ideas que me surgen), me dice ¿por qué has descartado Envero? A partir de de esto se empieza a hacer tangible este sueño.

El significado es la transición entre el crecimiento y la maduración, que se usa sobre todo para la uva. Término que hemos escuchado desde niños en esta zona y que me parece una bonita metáfora de como entender la terapia. Ese acompañamiento en la evolución de una persona.

También el juego de palabras que muchas veces he oído en los niños y adultos de estoy “en Vero”, de hecho por eso el nombre estaba escrito en ese papel doblado. Al final de una consulta un persona que estaba trabajando conmigo le suena el teléfono, es mamá ¿puedo cogerlo? Mamá estoy en Vero, salgo en 5 minutos. Siempre me hizo gracia cuando oí esta expresión en mis pacientes. Con lo que en parte esto es un homenaje a ellos porque gracias a su confianza hoy puedo estar creando este espacio.

Opiniones